Descripción Y Justificacion
Descripción: Se plantea la idea de realizar una actividad de reforestación utilizando la guadua y el caracolí en un aljibe ubicado en la finca el MAMON, de la vereda la Plazuela en el municipio de Galán, en donde actualmente se viene observando una reducción en el nivel del caudal del aljibe.
La Perdida de este aljibe puede estar asociado a una fuerte deforestación, la irreversible presión que ejerce la población sobre el aljibe y los arboles que se encuentran cerca a ellos. También la práctica destrucción causada por los animales que se alimentan de los arboles cerca a los aljibes.
Los árboles plantados generan mayor cantidad de viento, absorben el dióxido de carbono y expulsan oxigeno, un elemento fundamental para el ser vivo. La reforestación cerca a las fuentes hídricas ayuda a la conservación del agua, es decir, los arboles son soporte o un apoyo en la producción de agua o fuentes hídricas. También se debe reforestar porque la gente de la vereda y los animales se están quedando sin agua; se podría destacar que esta es una excelente estrategia para proteger la producción de agua.
De igual modo se debe lograr la concienciación de la comunidad sobre la protección cuidado y siembra de árboles como una manera de fomentar el acercamiento y empoderamiento de la misma hacia el medio ambiente. Por otra parte se establece que es importante el estudio del tipo de suelo del lugar donde se va a reforestar puesto que para que un árbol pueda crecer adecuadamente necesita plantarse sobre un suelo correspondiente a sus características y condiciones. Por consiguiente lo que se pretende con la elaboración de este proyecto es reforestar una zona cerca a una fuente hídrica para generar mayor producción de agua de mejor calidad y que en ese ambiente haya buen desarrollo de oxigeno, con la utilización de arboles tales como la guadua y el caracolí ya que estos árboles tienen unas características benéficas a la producción de agua. Además se exalta que los guaduales son captadores de Dióxido de Carbono y grandes productores de oxígeno.
![Licencia Creative Commons](https://i.creativecommons.org/l/by-nc/3.0/ec/88x31.png)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Ecuador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario